News

Para que los niños que faltan con frecuencia vuelvan a la escuela, hay que entender por qué no vienen

Los investigadores afirman que se necesitan diversas soluciones para hacer frente a las numerosas razones por las que se falta a clase

Mochilas afuera de una clase en la Academia Los Robles-Ronald McNair en East Palo Alto el 26 de agosto de 2022. Foto por Magali Gauthier.

Cuando se trata de entender las complejas razones por las que algunos alumnos faltan de forma crónica, "cada ausencia tiene su propia historia", afirma Todd Rogers, científico del comportamiento de la Universidad de Harvard.

Habló sobre el problema del absentismo crónico, cuando los niños faltan al menos un 10% del curso escolar, en una entrevista con la publicación Harvard EdCast de Harvard Graduate School of Education en 2019.

Incluso antes de que se produjera la pandemia y aumentara el absentismo escolar en todo el país, el estado y el condado de San Mateo, Rogers estaba fascinado con el tema del absentismo crónico y buscaba formas de mejorar la asistencia de los alumnos. Eso se debe a que sabe que faltar a clase tiene repercusiones dramáticas en los alumnos a largo plazo.

Las escuelas de la zona de Ravenswood registran tasas sorprendentemente elevadas de alumnos con absentismo crónico, que no corresponden con las de las escuelas vecinas, más ricas, y son superiores a las medias estatales. La primera parte de la investigación de The Almanac sobre el absentismo crónico, cuando los alumnos faltan a clase un 10% o más en un curso escolar, explora sus causas y consecuencias. El segundo reportaje se centra en cómo los problemas de salud mental han afectado a la asistencia de los alumnos.

Rogers se asoció con el investigador de políticas públicas de la Universidad de California en Berkeley, Avi Feller, para realizar un estudio entre estudiantes de K-5 en 10 distritos escolares del condado de San Mateo durante el año escolar 2015-16.

Help sustain the local news you depend on.

Your contribution matters. Become a member today.

Join

Rogers conectó con la superintendente de escuelas del condado de San Mateo, Nancy Magee, a través de Hedy Chang, del grupo de investigación Attendance Works, en 2014. A Magee le pareció interesante su investigación.

"Me reuní con Todd y congeniamos", dijo Magee en un correo electrónico. "En nombre de The Big Lift nos lanzamos a un proyecto de investigación de asistencia muy grande en todo el condado llamado Attendance Matters que concluyó a finales de 2016 con una reducción del 8% en las ausencias y una reducción del 15% en las ausencias crónicas en todo el condado", dijo, refiriéndose a la iniciativa Big Lift del condado para aumentar el porcentaje de estudiantes que leen de manera competente en tercer grado.

El resultado fue el documento de 2018, Reducing Student Absenteeism in the Early Grades by Targeting Parental Beliefs. Los investigadores descubrieron que los padres tienden a subestimar erróneamente cuántos días faltan sus hijos por un factor de dos. Los padres también asumieron que las ausencias tendrían un impacto a corto plazo, como perder una lección o suspender un examen, en contraposición a las consecuencias a largo plazo, como retrasar un grado o reprobar una clase.

Esta intervención sencilla y de bajo costo no debería sustituir a otras iniciativas más intensivas centradas en la asistencia, como los agentes de asistencia, los trabajadores sociales y los mentores. Reconocemos que muchos factores que contribuyen a la baja asistencia, como la pobreza y la inestabilidad familiar, no pueden resolverse con una intervención por correo.

-Investigadores, Todd Rogers and Avi Feller

Los investigadores enviaron correos a las familias en los que se hacía hincapié en el valor de la asistencia regular a la escuela en los primeros cursos y se informaba de cuántos días había faltado su hijo.

"Esta intervención sencilla y de bajo costo no debería sustituir a otras iniciativas más intensivas centradas en la asistencia, como los agentes de asistencia, los trabajadores sociales y los mentores", escribieron. "Reconocemos que muchos factores que contribuyen a la baja asistencia, como la pobreza y la inestabilidad familiar, no pueden resolverse con una intervención por correo".

Stay informed

Get the latest local news and information sent straight to your inbox.

Stay informed

Get the latest local news and information sent straight to your inbox.

A menos que las escuelas dediquen recursos a indagar en los detalles de la vida de una familia y ayuden a abordar los retos estructurales a los que se enfrentan las familias, las intervenciones más generales que aumentan la motivación para que el niño vaya a la escuela son eficaces y más baratas, dijo Rogers a Harvard EdCast.

La investigación inspira una nueva empresa contra el absentismo crónico

Emily Bailard, directora ejecutiva de EveryDay Lab. Foto cortesía de EveryDay Labs.

Deseoso de poner en práctica sus investigaciones, Rogers cofundó Everyday Labs, que aborda el absentismo crónico en las escuelas.

La empresa emergente sirvió a todos los niveles en el Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood durante el año escolar 2021-22 a través de Big Lift del Condado de San Mateo.

La empresa proporcionó una plataforma que le permitió a los funcionarios de Ravenswood consultar los datos de asistencia y averiguar cómo conseguir que esos alumnos volvieran a clase. La herramienta muestra qué días de la semana falta un alumno o la razón por la que ha faltado a clase. También le enviaba mensajes de texto a las familias con información sobre la asistencia de sus alumnos, así como conexiones a un robot en línea con recursos.

El distrito se negó a permitir que EveryDay Labs publicara datos sobre los motivos de las ausencias con The Almanac.

Most Viewed Stories

Most Viewed Stories

La superintendente de Ravenswood, Gina Sudaria, dijo que el distrito utiliza ahora su propia plataforma, Panorama, que es similar al sistema de EveryDay Labs.

Ravenswood sigue utilizando las cartas de EveryDay Labs para las familias, que comparan la asistencia de un alumno con la media de ausencias de una clase. También incluye una lista de recursos, como la información de contacto del orientador escolar y consejos sobre cómo preparar el almuerzo la noche anterior.

La superintendente de Ravenswood, Gina Sudaria, habla durante una reunión del consejo escolar en East Palo Alto el 6 de diciembre de 2019. Foto por Magali Gauthier.

Emily Bailard, directora ejecutiva de EveryDay Labs, ha declarado que, en general, el curso pasado entre el 60 y el 70% de los alumnos de California que recibieron una intervención de EveryDay Labs mejoraron su tasa de asistencia. Un 20 % mejoró lo suficiente como para dejar de considerarse absentismo crónico.

Durante el año escolar 2021-22, alrededor del 10-15% de las familias de California que recibieron intervenciones a través de EveryDay Labs enviaron mensajes de texto al robot o equipo de apoyo familiar de la compañía. Cuando el robot en línea hace preguntas sobre las barreras para llegar a la escuela, las tres razones principales fueron problemas de salud física y mental, seguidos por la inseguridad alimentaria y de vivienda, dijo Bailard. El transporte ocupaba un distante cuarto lugar.

En el curso escolar 2022-23, hubo un gran aumento de preguntas relacionadas con la salud mental y menos sobre la salud física, dijo Bailard.

Las preguntas de COVID-19 representaron menos del 3% del total de preguntas, mientras que las de bienestar supusieron el 15%, señaló.

Ravenswood realiza cambios sistémicos

Murales decoran la entrada a la Costaño School of the Arts en East Palo Alto. Foto por Verónica Weber.

Jennifer Gravem, directora ejecutiva de servicios educativos del Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood, dijo a su consejo escolar en marzo que está entusiasmada porque el distrito está cambiando la forma en que lleva a cabo sus revisiones de asistencia escolar con los padres. A finales de mayo, el distrito organizó su primera feria de recursos en lugar de sus habituales reuniones individuales con los padres sobre las ausencias.

"Empecé a temer esas reuniones y me dije: '¿Por qué estoy haciendo esto de forma punitiva?", dijo.

Jennifer Gravem, directora ejecutiva de servicios educativos del Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood. Foto cortesía de Jennifer Gravem.

En la feria, Gravem habló con las familias sobre las consecuencias de faltar a la escuela. Según datos del Departamento de Educación de EE.UU., los niños con absentismo escolar crónico en preescolar, jardín de infancia y primer curso tienen muchas menos probabilidades de alcanzar el nivel de lectura de su curso en tercero. Según el Departamento de Educación, los alumnos que no alcanzan el nivel de lectura de su curso al finalizar tercero tienen cuatro veces más probabilidades de abandonar los estudios secundarios que los lectores competentes.

También compartió servicios como proveedores de salud mental que pueden ayudar a combatir el absentismo. El personal facilitó formularios para que las personas que tuvieran problemas de vivienda o inseguridad alimentaria se pusieran en contacto con un coordinador de ayuda para los padres.

Alex, que trabaja en el distrito de Ravenswood pero pidió que no se mencionara su nombre, dijo que creen que el distrito podría hacer más para abordar el absentismo crónico. En el pasado, los padres no recibían las llamadas del distrito sobre la asistencia de sus hijos porque se hacían durante la jornada laboral. Un nuevo servicio de mensajes de texto está ayudando a mejorar la comunicación entre ambas partes, dijo Alex.

"No se presta mucho apoyo (a las familias), aparte de contactar a los padres", dijo.

El Superintendente de Ravenswood, Sudaria, dijo que "a los distritos escolares se les ha pedido que ayuden mucho más en a la sociedad de lo que tradicionalmente lo han hecho. Siempre estamos trabajando para hacer más para apoyar a los niños y las familias." El distrito intenta llamar a las familias a distintas horas y hace visitas a domicilio en casos extremos cuando no puede contactar con una familia, dijo.

Alex dijo que el ajuste de las rutas de autobús podría ayudar a los estudiantes que necesitan ser conducidos a su parada de autobús porque no viven cerca.

El distrito escolar ya cuenta con una serie de medidas para ayudar a los estudiantes a llegar a la escuela. Sudaria dijo que hay amplias paradas de autobús más de 25 en todo el distrito para asegurar que cada estudiante viva a poca distancia, dijo. El distrito proporciona servicio de autobús gratuito y está constantemente reajustando las paradas de autobús para satisfacer las necesidades de los estudiantes, dijo. El distrito se negó a compartir un mapa de las paradas de autobús con The Almanac, citando la privacidad de los estudiantes.

El año pasado, el distrito también proporcionó pases gratuitos de SamTrans a todos los estudiantes de secundaria y se coordinó con el servicio de tránsito del condado para añadir opciones a los estudiantes que pierden el autobús.

SamTrans presenta su nuevo servicio de tránsito RidePlus en un evento en East Palo Alto el 16 de junio de 2023. Foto por Michaela Seah.

SamTrans puso en marcha en junio un nuevo servicio de microtránsito en el barrio de Belle Haven de Menlo Park y en East Palo Alto que permite a los usuarios reservar un viaje a través de la aplicación Ride Plus o mediante una llamada telefónica, y tiene el mismo precio que un boleto de autobús.

Para el año escolar 2023-24, el distrito se está asociando con la organización sin fines de lucro City Year para ofrecer un programa antes de la escuela para que sea más fácil para los padres dejar a sus estudiantes más temprano. Esto, junto con su programa extraescolar, ayudará al distrito a trabajar hacia su objetivo de estar abierto de 7:30 a.m. a 6 p.m., dijo Sudaria.

El Estado ha promulgado recientemente una legislación que promueve la importancia de las jornadas de salud mental ocasionales para reducir las ausencias más prolongadas.

La legislación estatal aprobada en 2021 garantiza que las ausencias por problemas de salud mental se consideren justificadas. Otra ley de 2021 exige que las agencias educativas locales y las escuelas concertadas incluyan contenidos sobre salud mental en sus cursos de educación sanitaria de secundaria y bachillerato. El Departamento de Educación de California también debe elaborar un plan para ampliar la enseñanza sobre salud mental en las escuelas públicas antes de enero de 2024.

En mayo, las organizaciones sin fines de lucro Community Equity Collaborative (CEC) y SafeSpace de Menlo Park reunieron recursos sobre los días de salud mental. CEC aconseja a los estudiantes que se tomen días de salud mental cuando se sientan agotados, no tengan suficiente energía o no puedan afrontar mentalmente la jornada escolar. El CEC señala que estos días no son para evitar problemas que pueden abordarse en la escuela o para ponerse al día con las tareas escolares.

Un vestuario en la Academia East Palo Alto es uno de los espacios utilizados para el asesoramiento durante el día escolar. Foto tomada el 5 de mayo de 2023 por Angela Swartz.

Heather Hopkins, miembro de la CEC, dijo que mucha gente no conoce el cambio de ley.

"Parece un mal momento para promocionarlo, pero por otro lado hay una crisis sanitaria importante (relacionada con la salud mental)", explicó.

Más recursos de salud podrían estar llegando a los miembros de la comunidad pronto. El distrito de Ravenswood está explorando la opción de añadir una clínica de salud en una esquina de la escuela primaria Belle Haven en Menlo Park, que está siendo renovada.

Según el distrito, el 51% de los encuestados apoyaba la instalación de una clínica de salud allí. A principios de junio, el consejo escolar decidió asociarse con Ravenswood Family Health Network para desarrollar el centro.

Qué ayuda a las escuelas a mejorar la asistencia

Amika Guillaume, la directora de la Academia East Palo Alto. Foto cortesía de Amika Guillaume.

La asistencia de los alumnos ha mejorado este último curso escolar en la East Palo Alto Academy (EPAA), una escuela pública autónoma que la Universidad de Stanford puso en marcha en 2001 para ayudar a los estudiantes de color a convertirse en universitarios de primera generación en EE.UU., ha declarado la directora de la EPAA, Amika Guillaume.

Dijo que durante la pandemia las cifras de asistencia media diaria de la escuela eran "escandalosamente bajas". En marzo, las cifras volvieron a subir del 84% al 87%, pero aún no han alcanzado el percentil 90 anterior a la pandemia.

Guillaume atribuye el mérito de crear un ambiente familiar a las clases de asesoramiento de EPAA, integradas por 17 a 19 alumnos, que se reúnen todas las tardes de la semana durante dos años.

Dijo que la escuela también es flexible con los estudiantes que tienen dificultades para llegar a clase, como incorporarlos de nuevo con un horario parcial.

"Nos preguntamos: '¿Cómo les ayudamos a superar esto?". dice Guillaume.

Sobre esta historia: Este es la última parte de tres artículos de una serie que analiza por qué ha aumentado el absentismo crónico en East Palo Alto y Belle Haven. La serie fue producida como un proyecto para el Centro Annenberg de Periodismo de Salud de la USC 2023 California Health Equity Fellowship. La editora de EdSource, Dympna Ugwu-Oju, apoyó este proyecto. La becaria Brenda Graciano tradujo el reportaje al español. Traducción de las descripciones de fotos hecho por Embarcadero Media periodista visual Magali Gauthier.

Craving a new voice in Peninsula dining?

Sign up for the Peninsula Foodist newsletter.

Sign up now
Angela Swartz
 
Angela Swartz joined The Almanac in 2018 and covers education and small towns. She has a background covering education, city politics and business. Read more >>

Follow on Twitter @almanacnews, Facebook and on Instagram @almanacnews for breaking news, local events, photos, videos and more.

Stay informed on important education news. Sign up for our FREE daily Express newsletter.

Para que los niños que faltan con frecuencia vuelvan a la escuela, hay que entender por qué no vienen

Los investigadores afirman que se necesitan diversas soluciones para hacer frente a las numerosas razones por las que se falta a clase

Cuando se trata de entender las complejas razones por las que algunos alumnos faltan de forma crónica, "cada ausencia tiene su propia historia", afirma Todd Rogers, científico del comportamiento de la Universidad de Harvard.

Habló sobre el problema del absentismo crónico, cuando los niños faltan al menos un 10% del curso escolar, en una entrevista con la publicación Harvard EdCast de Harvard Graduate School of Education en 2019.

Incluso antes de que se produjera la pandemia y aumentara el absentismo escolar en todo el país, el estado y el condado de San Mateo, Rogers estaba fascinado con el tema del absentismo crónico y buscaba formas de mejorar la asistencia de los alumnos. Eso se debe a que sabe que faltar a clase tiene repercusiones dramáticas en los alumnos a largo plazo.

Las escuelas de la zona de Ravenswood registran tasas sorprendentemente elevadas de alumnos con absentismo crónico, que no corresponden con las de las escuelas vecinas, más ricas, y son superiores a las medias estatales. La primera parte de la investigación de The Almanac sobre el absentismo crónico, cuando los alumnos faltan a clase un 10% o más en un curso escolar, explora sus causas y consecuencias. El segundo reportaje se centra en cómo los problemas de salud mental han afectado a la asistencia de los alumnos.

Rogers se asoció con el investigador de políticas públicas de la Universidad de California en Berkeley, Avi Feller, para realizar un estudio entre estudiantes de K-5 en 10 distritos escolares del condado de San Mateo durante el año escolar 2015-16.

Rogers conectó con la superintendente de escuelas del condado de San Mateo, Nancy Magee, a través de Hedy Chang, del grupo de investigación Attendance Works, en 2014. A Magee le pareció interesante su investigación.

"Me reuní con Todd y congeniamos", dijo Magee en un correo electrónico. "En nombre de The Big Lift nos lanzamos a un proyecto de investigación de asistencia muy grande en todo el condado llamado Attendance Matters que concluyó a finales de 2016 con una reducción del 8% en las ausencias y una reducción del 15% en las ausencias crónicas en todo el condado", dijo, refiriéndose a la iniciativa Big Lift del condado para aumentar el porcentaje de estudiantes que leen de manera competente en tercer grado.

El resultado fue el documento de 2018, Reducing Student Absenteeism in the Early Grades by Targeting Parental Beliefs. Los investigadores descubrieron que los padres tienden a subestimar erróneamente cuántos días faltan sus hijos por un factor de dos. Los padres también asumieron que las ausencias tendrían un impacto a corto plazo, como perder una lección o suspender un examen, en contraposición a las consecuencias a largo plazo, como retrasar un grado o reprobar una clase.

Los investigadores enviaron correos a las familias en los que se hacía hincapié en el valor de la asistencia regular a la escuela en los primeros cursos y se informaba de cuántos días había faltado su hijo.

"Esta intervención sencilla y de bajo costo no debería sustituir a otras iniciativas más intensivas centradas en la asistencia, como los agentes de asistencia, los trabajadores sociales y los mentores", escribieron. "Reconocemos que muchos factores que contribuyen a la baja asistencia, como la pobreza y la inestabilidad familiar, no pueden resolverse con una intervención por correo".

A menos que las escuelas dediquen recursos a indagar en los detalles de la vida de una familia y ayuden a abordar los retos estructurales a los que se enfrentan las familias, las intervenciones más generales que aumentan la motivación para que el niño vaya a la escuela son eficaces y más baratas, dijo Rogers a Harvard EdCast.

La investigación inspira una nueva empresa contra el absentismo crónico

Deseoso de poner en práctica sus investigaciones, Rogers cofundó Everyday Labs, que aborda el absentismo crónico en las escuelas.

La empresa emergente sirvió a todos los niveles en el Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood durante el año escolar 2021-22 a través de Big Lift del Condado de San Mateo.

La empresa proporcionó una plataforma que le permitió a los funcionarios de Ravenswood consultar los datos de asistencia y averiguar cómo conseguir que esos alumnos volvieran a clase. La herramienta muestra qué días de la semana falta un alumno o la razón por la que ha faltado a clase. También le enviaba mensajes de texto a las familias con información sobre la asistencia de sus alumnos, así como conexiones a un robot en línea con recursos.

El distrito se negó a permitir que EveryDay Labs publicara datos sobre los motivos de las ausencias con The Almanac.

La superintendente de Ravenswood, Gina Sudaria, dijo que el distrito utiliza ahora su propia plataforma, Panorama, que es similar al sistema de EveryDay Labs.

Ravenswood sigue utilizando las cartas de EveryDay Labs para las familias, que comparan la asistencia de un alumno con la media de ausencias de una clase. También incluye una lista de recursos, como la información de contacto del orientador escolar y consejos sobre cómo preparar el almuerzo la noche anterior.

Emily Bailard, directora ejecutiva de EveryDay Labs, ha declarado que, en general, el curso pasado entre el 60 y el 70% de los alumnos de California que recibieron una intervención de EveryDay Labs mejoraron su tasa de asistencia. Un 20 % mejoró lo suficiente como para dejar de considerarse absentismo crónico.

Durante el año escolar 2021-22, alrededor del 10-15% de las familias de California que recibieron intervenciones a través de EveryDay Labs enviaron mensajes de texto al robot o equipo de apoyo familiar de la compañía. Cuando el robot en línea hace preguntas sobre las barreras para llegar a la escuela, las tres razones principales fueron problemas de salud física y mental, seguidos por la inseguridad alimentaria y de vivienda, dijo Bailard. El transporte ocupaba un distante cuarto lugar.

En el curso escolar 2022-23, hubo un gran aumento de preguntas relacionadas con la salud mental y menos sobre la salud física, dijo Bailard.

Las preguntas de COVID-19 representaron menos del 3% del total de preguntas, mientras que las de bienestar supusieron el 15%, señaló.

Ravenswood realiza cambios sistémicos

Jennifer Gravem, directora ejecutiva de servicios educativos del Distrito Escolar de la Ciudad de Ravenswood, dijo a su consejo escolar en marzo que está entusiasmada porque el distrito está cambiando la forma en que lleva a cabo sus revisiones de asistencia escolar con los padres. A finales de mayo, el distrito organizó su primera feria de recursos en lugar de sus habituales reuniones individuales con los padres sobre las ausencias.

"Empecé a temer esas reuniones y me dije: '¿Por qué estoy haciendo esto de forma punitiva?", dijo.

En la feria, Gravem habló con las familias sobre las consecuencias de faltar a la escuela. Según datos del Departamento de Educación de EE.UU., los niños con absentismo escolar crónico en preescolar, jardín de infancia y primer curso tienen muchas menos probabilidades de alcanzar el nivel de lectura de su curso en tercero. Según el Departamento de Educación, los alumnos que no alcanzan el nivel de lectura de su curso al finalizar tercero tienen cuatro veces más probabilidades de abandonar los estudios secundarios que los lectores competentes.

También compartió servicios como proveedores de salud mental que pueden ayudar a combatir el absentismo. El personal facilitó formularios para que las personas que tuvieran problemas de vivienda o inseguridad alimentaria se pusieran en contacto con un coordinador de ayuda para los padres.

Alex, que trabaja en el distrito de Ravenswood pero pidió que no se mencionara su nombre, dijo que creen que el distrito podría hacer más para abordar el absentismo crónico. En el pasado, los padres no recibían las llamadas del distrito sobre la asistencia de sus hijos porque se hacían durante la jornada laboral. Un nuevo servicio de mensajes de texto está ayudando a mejorar la comunicación entre ambas partes, dijo Alex.

"No se presta mucho apoyo (a las familias), aparte de contactar a los padres", dijo.

El Superintendente de Ravenswood, Sudaria, dijo que "a los distritos escolares se les ha pedido que ayuden mucho más en a la sociedad de lo que tradicionalmente lo han hecho. Siempre estamos trabajando para hacer más para apoyar a los niños y las familias." El distrito intenta llamar a las familias a distintas horas y hace visitas a domicilio en casos extremos cuando no puede contactar con una familia, dijo.

Alex dijo que el ajuste de las rutas de autobús podría ayudar a los estudiantes que necesitan ser conducidos a su parada de autobús porque no viven cerca.

El distrito escolar ya cuenta con una serie de medidas para ayudar a los estudiantes a llegar a la escuela. Sudaria dijo que hay amplias paradas de autobús más de 25 en todo el distrito para asegurar que cada estudiante viva a poca distancia, dijo. El distrito proporciona servicio de autobús gratuito y está constantemente reajustando las paradas de autobús para satisfacer las necesidades de los estudiantes, dijo. El distrito se negó a compartir un mapa de las paradas de autobús con The Almanac, citando la privacidad de los estudiantes.

El año pasado, el distrito también proporcionó pases gratuitos de SamTrans a todos los estudiantes de secundaria y se coordinó con el servicio de tránsito del condado para añadir opciones a los estudiantes que pierden el autobús.

SamTrans puso en marcha en junio un nuevo servicio de microtránsito en el barrio de Belle Haven de Menlo Park y en East Palo Alto que permite a los usuarios reservar un viaje a través de la aplicación Ride Plus o mediante una llamada telefónica, y tiene el mismo precio que un boleto de autobús.

Para el año escolar 2023-24, el distrito se está asociando con la organización sin fines de lucro City Year para ofrecer un programa antes de la escuela para que sea más fácil para los padres dejar a sus estudiantes más temprano. Esto, junto con su programa extraescolar, ayudará al distrito a trabajar hacia su objetivo de estar abierto de 7:30 a.m. a 6 p.m., dijo Sudaria.

El Estado ha promulgado recientemente una legislación que promueve la importancia de las jornadas de salud mental ocasionales para reducir las ausencias más prolongadas.

La legislación estatal aprobada en 2021 garantiza que las ausencias por problemas de salud mental se consideren justificadas. Otra ley de 2021 exige que las agencias educativas locales y las escuelas concertadas incluyan contenidos sobre salud mental en sus cursos de educación sanitaria de secundaria y bachillerato. El Departamento de Educación de California también debe elaborar un plan para ampliar la enseñanza sobre salud mental en las escuelas públicas antes de enero de 2024.

En mayo, las organizaciones sin fines de lucro Community Equity Collaborative (CEC) y SafeSpace de Menlo Park reunieron recursos sobre los días de salud mental. CEC aconseja a los estudiantes que se tomen días de salud mental cuando se sientan agotados, no tengan suficiente energía o no puedan afrontar mentalmente la jornada escolar. El CEC señala que estos días no son para evitar problemas que pueden abordarse en la escuela o para ponerse al día con las tareas escolares.

Heather Hopkins, miembro de la CEC, dijo que mucha gente no conoce el cambio de ley.

"Parece un mal momento para promocionarlo, pero por otro lado hay una crisis sanitaria importante (relacionada con la salud mental)", explicó.

Más recursos de salud podrían estar llegando a los miembros de la comunidad pronto. El distrito de Ravenswood está explorando la opción de añadir una clínica de salud en una esquina de la escuela primaria Belle Haven en Menlo Park, que está siendo renovada.

Según el distrito, el 51% de los encuestados apoyaba la instalación de una clínica de salud allí. A principios de junio, el consejo escolar decidió asociarse con Ravenswood Family Health Network para desarrollar el centro.

Qué ayuda a las escuelas a mejorar la asistencia

La asistencia de los alumnos ha mejorado este último curso escolar en la East Palo Alto Academy (EPAA), una escuela pública autónoma que la Universidad de Stanford puso en marcha en 2001 para ayudar a los estudiantes de color a convertirse en universitarios de primera generación en EE.UU., ha declarado la directora de la EPAA, Amika Guillaume.

Dijo que durante la pandemia las cifras de asistencia media diaria de la escuela eran "escandalosamente bajas". En marzo, las cifras volvieron a subir del 84% al 87%, pero aún no han alcanzado el percentil 90 anterior a la pandemia.

Guillaume atribuye el mérito de crear un ambiente familiar a las clases de asesoramiento de EPAA, integradas por 17 a 19 alumnos, que se reúnen todas las tardes de la semana durante dos años.

Dijo que la escuela también es flexible con los estudiantes que tienen dificultades para llegar a clase, como incorporarlos de nuevo con un horario parcial.

"Nos preguntamos: '¿Cómo les ayudamos a superar esto?". dice Guillaume.

Sobre esta historia: Este es la última parte de tres artículos de una serie que analiza por qué ha aumentado el absentismo crónico en East Palo Alto y Belle Haven. La serie fue producida como un proyecto para el Centro Annenberg de Periodismo de Salud de la USC 2023 California Health Equity Fellowship. La editora de EdSource, Dympna Ugwu-Oju, apoyó este proyecto. La becaria Brenda Graciano tradujo el reportaje al español. Traducción de las descripciones de fotos hecho por Embarcadero Media periodista visual Magali Gauthier.

Comments

Post a comment

On Wednesday, we'll be launching a new website. To prepare and make sure all our content is available on the new platform, commenting on stories and in TownSquare has been disabled. When the new site is online, past comments will be available to be seen and we'll reinstate the ability to comment. We appreciate your patience while we make this transition.